miércoles, 7 de marzo de 2012

Los consumidores se quejan de la telefonía y el acceso a Internet

Como lo que dice en esta noticia, los consumidores están cada vez más insatisfechos con las empresas telefónicas, por los fraudes, las facturaciones erróneas y las deficiencias de servicios, etc. Así que de aquí aparece la disonancia en la poscompra. Las actitudes posteriores de consumidores suelen ser decisivas para ganar la fidelidad de ellos y más repetición de compra. Sin embargo, en nuestra situación actual, se está generando una fuerte disonancia y hace que los consumidores cambien sus comportamientos, bien a través de darse de baja de esos servicios, o bien mediante el cambio de compañía. Además, se establecerán nuevas instituciones para proteger los consumidores y se obliga que las empresas de telefonía tengan servicios físicos de atención de cliente. Eso es lo que ocurre ahora con muchas empresas, como por ejemplo, en Vodafone, que para darse de baja o consultar algunas informaciones, no se puede solucionar directamente en las tiendas, sino que es necesario llamar al departamento de baja y así tarda más tiempo y es posible generar problemas. Con todo eso, es cada vez más que los clientes quedan insatisfechos y van a cambiar sus decisiones. Así que desde mi punto de vista, las empresas deben mejorar tanto sus productos que ofrecen, como los servicios posventa, que también tienen gran efecto a los comportamientos de consumidores, por ejemplo, lo más sencillo, disminuir el tiempo de espera al llamar a la atención de cliente, revisar mejor los datos de productos que están ofreciendo, etc. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario